Calle desierta

Hoy he tomado esta fotografía de la calle. En plena crisis del coronavirus, las calles desiertas. Todos tenemos estas imágenes en la cabeza, ¿verdad? Hay un motivo, pero podría ser otro distinto. Escribamos sobre ello.

La Villa Diodati es una mansión ubicada en Cologny, Suiza, cerca del Lago de Ginebra. Es famosa por haber sido el lugar de reunión de varios artistas y pensadores europeos, entre ellos Lord Byron, John Polidori, Mary Shelley y Percy Bysshe Shelley quienes en el verano de 1816 convergieron en ella. Debido al mal clima de la época se vieron obligados a pasar 3 días en la villa, inventado historias para asustarse mutuamente, de las cuales 2 de ellas se convirtieron en hitos del género literario de horror gótico: Frankenstein y El Vampiro.

https://www.elmundo.es/papel/cultura/2018/01/01/5a4a7bb7e2704e01418b45f7.html

Os propongo que, en nuestro verano sin sol, sigamos inventando nuestras propias historias.

Ya que se han cancelado todas las clases presenciales, he abierto un curso llamado Villa Diodati en el aula virtual. Consiste en un foro en el que todos podemos colgar nuestros textos y comentarlos.

 

La asociación Marbella Activa convoca la séptima edición de su concurso de relatos. La extensión máxima es de 2000 palabras y se valorará positivamente que estén relacionados con el municipio de Marbella.

Imagen de un fantasma

 No sólo son fantasmas los que asustan; la RAE recoge acepciones para todos los gustos:

1. m. Imagen de un objeto que queda impresa en la fantasía.

2. m. Visión quimérica como la que se da en los sueños o en las figuraciones de la imaginación.

Imagen de la tierra vista desde el espacio

 Hace más de doscientos años, James Hutton calificó el planeta Tierra como un superorganismo viviente y sugirió que su estudio se realizara desde la fisiología (ciencia biológica que estudia las funciones de los seres orgánicos). James Lovelock decidió nombrar Gaia al superorganismo planeta Tierra, compuesto por los seres vivientes, los mares, la atmósfera y el suelo.

La idea de Gaia como un ente vivo es, en muchos sentidos, perturbadora. Además de terreno fecundo para la ciencia ficción: ¿Podría tener Gaia conciencia de sí misma? ¿Somos los seres humanos la cúspide de su evolución? ¿O quizá somos una enfermedad que debe erradicar?

Una mujer ríe sentada en un sofá

Escribe un relato que contenga la frase "¿Cómo te puedes reír?".

Estadísticas

Visitas del artículo
131578