La propuesta de esta semana consiste en la participación en la III antología de relatos "Sombras oscuras".

Relato de novela negra que debe incluir obligatoriamente la frase de Vázquez Montalbán: "es preferible que la pobreza sea sórdida y no mediocre". Entre 700 y 2000 palabras.

 

Escribe un relato para el V Certamen de Relato Corto de la Hermandad de Donantes de Sangre de Zamora. Menos de doscientas palabras y que arranque con: "Sabía que era su única oportunidad".

En clase trabajamos sobre esta fotografía de la serie "Pose". Esta propuesta de escritura es una continuación del trabajo de clase.

Seguimos trabajando los personajes, y os propongo una receta para historias que tienen al personaje como punto de partida (en lugar de la trama).

El próximo 21 de diciembre será la última clase del trimestre.

Podéis renovar la matrícula desde el 9 al 23 de enero de 8 a 17 en el SIC (planta baja del ayuntamiento) de . Si no la renováis perderéis la plaza en el taller.

A partir del 30 de enero, las plazas libres se pondrán a disposición del alumnado.

Las clases del segundo trimestre serán desde el 8 de febrero al 24 de mayo.

 

Comilonas, villancicos, árboles y belenes. Paz y amor, y broncas familiares. Hermanos y cuñados.

Hemos recibido la visita de Juan Ernesto Artuñedo "Polítiko". Para él, escribir es atreverse. Dejarse llevar. Y es lo que hizo con "Peluche", su primera novela, historia de un desengaño y de una liberación. "Peluche" es, en buena medida, autobiográfica: el intento de arreglar un desamor. Hablamos sobre lo que significa ficcionar las propias vivencias; quizá escribirlas es una manera de reescribir el pasado para entenderlo mejor.

Estadísticas

Visitas del artículo
131516