Talleres programados

Estos son los talleres de escritura creativa programados o en activo. Te explicamos a continuación cómo funcionan los talleres.

Taller Información Estado
Taller de escritura creativa de Castellón

Tipo: presencial.
Horario: martes de 18.30 a 20.30
Precio: 60€/trimestre o 25€/mes.

Activo
Taller de escritura creativa de Benicàssim Tipo: presencial.
Horario: viernes de 18.30 a 20.30
Precio: 20€ trimestre.
Activo
Taller de escritura creativa de Onda Tipo: presencial. No activo
Taller de escritura creativa online Tipo: online.
Precio: 60€ trimestre.
Activo

 

La mayoría de las clases se compondrán de una parte teórica y de otra práctica. Además, en el aula virtual encontrarás materiales adicionales y test de autoevaluación. El aula virtual está disponible para todos los alumnos (presenciales y online).

Teoría narrativa

La escritura es, ante todo, un ejercicio de libertad. Por ello, algunas personas sostienen que la teoría es prescindible. Prefieren ser ellos mismos quienes escriban, sin injerencias externas ni influencias de ningún tipo. Entienden la teoría como un ataque a su libertad de escribir, en cuanto a que se marca qué es correcto y qué no lo es.

Comencemos por lo obvio: escribir es, desde luego, un acto de libertad. Y los grandes escritores fueron grandes precisamente por saltarse las normas, por escribir de una manera totalmente diferente.

Ahora bien, estos grandes escritores conocían perfectamente las normas; lo que se consideraba correcto y lo que, según la ortodoxia, había que evitar. Y ellos decidieron saltarse las normas con pleno conocimiento de lo que estas decían y, sobre todo, sabiendo por qué lo hacían.

Podemos decir que es importante conocer las normas para que, cuando nos las queramos saltar, sepamos que lo estamos haciendo (y por qué).

Cuando hablamos de teoría nos referimos, entre otros temas, a los siguientes:

  • Construcción de la trama.
  • Construcción de los personajes.
  • Narradores y punto de vista.
  • Caracterización.
  • Manejo del tiempo y ritmo.

¿Y la práctica?

La teoría sin práctica es estéril. No se puede aprender a escribir sin sentarse ante una página en blanco.

Por ello, cada semana se establecerá una propuesta de escritura. Esta propuesta puede ser temática (viajes en el tiempo, una separación, un encuentro...) o formal (uso de saltos en el tiempo, utilización de determinado punto de vista...). Lo importante es que cada semana podáis escribir un relato.

Más allá de las propuestas que se establezcan, lo importante es escribir. Así, si alguna propuesta no te motiva o si tienes una buena idea sobre la que trabajar, escribe sobre lo que más te apetezca durante la semana.

Estructura de las clases

Como he mencionado, cada clase se compone de un bloque teórico y una parte práctica (la propuesta de escritura). Esta parte práctica no es obligatoria, pero sí muy recomendable.

En los talleres presenciales, leerás tus escritos ante los compañeros. De esa forma, todos podemos comentar el texto con el autor, que se beneficia de todas las aportaciones (tanto si las comparte como si no).

En los talleres virtuales, me harás llegar tus escritos y te los devolveré con mis comentarios.

Inscripción

Si quieres inscribirte o simplemente pedir información, puedes utilizar el formulario de contacto.

 

Estadísticas

Visitas del artículo
131542