Vicent Gascó ha visitado el taller de escritura creativa de Onda. Nos ha hablado sobre la transición del relato a la novela, y de la novela hacia la novela por encargo. De las dificultades que supone la novela negra, una suerte de rompecabezas en el que cualquier fleco suelto puede invalidar la totalidad.

De la importancia de los pequeños detalles: elegir nombres, confeccionar fichas de personajes, contar con lectores cero capaces de hablarte con sinceridad.

Durante el curso pasado (2016-2017) trabajamos en un proyecto de novela. Comenzamos a escribir por impulso y el libro fue pasando de mano en mano, de manera que todos aportamos nuestra parte.

En las tiendas de libros de segunda mano hay verdaderos tesoros... y también algún enigma. "Para Valentina, de Leyla" reza la dedicatoria que nos ocupa. Y sigue: "para que sepas quién es tu Verdadero Esposo".

 

La lengua está viva. Solo nos tenemos que fijar en las palabras que se incorporan, se modifican y se eliminan del diccionario.

A raíz de los últimos cambios de la RAE, Elena Álvarez Mellado ha escrito el artículo "Nadie hablará de nosotras cuando nos eliminen del diccionario".

La propuesta de esta semana es una participación con el proyecto "La sombra del fotógrafo" (https://www.lasombradelfotografo.com/). El proyecto consiste una recolección de fotografías encontradas donde se visualice la sombra del fotografo que toma la foto. Como dice el lema del proyecto, "siempre hay alguien detrás de la cámara". Según las premisas del proyecto, aportaremos textos para acompañar las fotografías.

En clase hemos hablado sobre los viajes en el tiempo. Hemos visto lo que dice la ciencia y también cuáles fueron los primeros escritores que recorrieron este camino en la ficción. Hemos hablado sobre formas de hacerlo, sobre vehículos y talismanes, y sobre aquella vieja discusión entre Borges y Sábato (entre ciencia ficción y fantasía).

Estadísticas

Visitas del artículo
131611