En un artículo de opinión titulado "Varones que explican cosas", Rebecca Solnit cuenta una anécdota acerca de un hombre que se le acercó en una fiesta diciendo que sabía que ella había escrito algunos libros. Ella respondió hablando de su más reciente libro sobre Eadweard Muybridge con lo cual él la interrumpió y le preguntó si había "oído hablar del libro sobre Muybridge más importante que había salido este año", sin saber que ella era la autora.
Lily Rothman lo define como "explicar sin tener en cuenta el hecho que la persona que está recibiendo la explicación sabe más sobre el tema que la persona que lo está explicando; este comportamiento suele darse de forma habitual por parte de un varón hacia una mujer," y Rebecca Solnit atribuye el fenómeno a una combinación de "exceso de confianza e ignorancia" que algunos varones muestran.
El concepto mansplaining comprende una mezcla heterogénea de comportamientos que tienen en común el menosprecio del hablante hacia quien escucha por el único hecho de que quien escucha es una mujer y por lo tanto le supone una capacidad de comprensión inferior a la de un varón. Este concepto también incluye situaciones en las que un varón monopoliza la conversación con el único propósito de jactarse y aparentar ser más culto que la mujer que escucha.
La Fundéu ha propuesto el neologismo machoexplicación como alternativa al inglés mansplaining.
Aquí tenéis la propuesta. Escribid una escena con una machoexplicación.