La mentira, según la RAE, es una "cosa que no es verdad". O también una manifestación "contraria a lo que se sabe, piensa o siente". Hay muchas clases de mentiras: piadosas, autoengaños, rumores, exageraciones, plagios... También hay mentirosos compulsivos y personas incapaces de mentir.

Esta es la primera propuesta: escribe sobre una mentira o sobre un mentiroso.

Entonces, ¿qué es la posverdad? Esta palabra define el hecho de que, a la hora de crear y modelar la opinión, los hechos objetivos tienen menos influencia que las apelaciones a las emociones y las creencias personales (wikipedia). Dicho de otra forma: creemos más fácilmente lo que queremos creer o lo que nos reafirma en nuestras convicciones. Aquí la vieja palabra "mentira" se reviste con un traje moderno, aunque no deja de ser la misma.

Aquí tenéis otra propuesta: escribid sobre la posverdad.

Como en clase hemos hablado sobre las relaciones de frecuencia, si os apetece podéis utilizar esto en vuestros relatos.

 

 

Estadísticas

Visitas del artículo
125852