Hoy nos ha visitado Desirée Ruiz. Hemos hablado con ella sobre su novela, Ofelia descalza, la historia de una mujer, Marcela, cuyo hermano fallece por un accidente. El hallazgo de un lienzo con una mujer desnuda y una dedicatoria es el desencadenante de la historia, o de las dos historias: la de Marcela, que indaga en el pasado de su hermano, y la de su hermano.
Ambas tramas conviven en la novela, y hemos conversado sobre la dificultad de mantenerlas a la par, sin que una de las dos se imponga sobre la otra.
Hemos hablado con Desirée sobre su forma de escribir, "escribir desde el caos", bromea. También sobre editoriales, el reto que supone una novela y la comparación con el cuento, sobre sus hábitos de lectora...
Desirée Ruiz Pérez nació en Zaragoza en 1973. Licenciada en Derecho en la Universidad de Zaragoza, trabaja desde 1999 como profesora de Educación Secundaria en la especialidad de Formación y Orientación Laboral. Actualmente reside en Castellón de la Plana con su marido y sus dos hijas, donde ejerce la docencia en el IES Matilde Salvador. Ha participado en la redacción y publicación de libros de texto de su especialidad (FOL. Boreal Libros, 2011)Resultó ganadora en el I Certamen de Relato Corto Bohodón con “Tarta de manzana”, y finalista en el mismo concurso con “Escarcha en los ojos” y “El dandy y la princesa” (Tarta de manzana y otros relatos. Bohodón Ediciones, 2009). Su relato “Ananké” fue publicado en la antologíaRelatos de mujeres 6 (Ediciones Torremozas, 2009). Su microrrelato “Las mariposas de Matilda” resultó seleccionado y publicado en la antología Bocados Sabrosos 3 (ACEN, 2013); así como “Antofobia” (Pluma, tinta y papel II. Diversidad literaria, 2013). “Corazón de cristal” resultó seleccionada para su publicación en Cachitos de amor 3 (ACEN, 2014).También colaboró en el libro de relatos La librería a la vuelta de la esquina (VVAA, 2015)con “El sueño de Camelia”.Ofelia descalza (Ediciones Hades, 2015) es su primera novela.