Imprimir

Hemos recibido la visita de Juan Ernesto Artuñedo "Polítiko". Para él, escribir es atreverse. Dejarse llevar. Y es lo que hizo con "Peluche", su primera novela, historia de un desengaño y de una liberación. "Peluche" es, en buena medida, autobiográfica: el intento de arreglar un desamor. Hablamos sobre lo que significa ficcionar las propias vivencias; quizá escribirlas es una manera de reescribir el pasado para entenderlo mejor.

También nos contó cómo se vio implicado en la escritura del guión y en la dirección de una obra de teatro.

Sobre su faceta musical, nos ha hablado de las dificultades, los bolos y la inspiración. Hemos visto el videoclip de su tema "Gloria Fuertes" y nos ha explicado el porqué de su fascinación por la poeta madrileña.

Juan Ernesto Artuñedo, autor de tres novelas eróticas ("Peluche", "Cachorro" y "Cazador"). Juan Ernesto también ha escrito y dirigido una función de teatro sobre Josep Melchor Gomis, el compositor del himno de la República, ha compuesto 3 bandas sonoras de teatro y un musical sobre Yerma, aún sin estrenar, y ha sido productor teatral de dos obras.

Además, Ernesto escribe las letras, compone la música y canta en Polítiko, un proyecto musical que arrancó en 2013 tras ver el concierto de Bonaparte en el Arenal Sound de Burriana. En 2016 publicó su disco "Error Humano", editado por la Seta Azul, de Benicàssim. Un disco con 26 canciones indie-punk de aproximadamente un minuto de duración. En julio de 2018 edita el disco "Frente Marica", con cinco temas reivindicativos.

Pese a todo este currículum, Ernesto asegura ser cada día más pobre.